El mantenimiento predictivo gestiona las anomalías o defectos, detectadas en las instalaciones o en los chequeos de mantenimiento preventivo, que no dan lugar a un estado degradado, de indisponibilidad o de peligro de los componentes de la instalación, pero que sean susceptibles de ocasionar una avería a corto-medio plazo.
El mantenimiento predictivo requiere:
- Rápida actuación.
Con objeto de evitar el fallo de la instalación.
- ¿Qué conseguimos?
Minimizar los fallos secundarios en la instalación.
- ¿Qué ventajas podemos obtener?
Se previenen accidentes y se optimizan los tiempos de reparación y de falta de disponibilidad de la instalación.
En ROISOLMA, Realizamos análisis y efectuamos controles en las instalaciones para adelantarnos a las posibles anomalías que puedan darse en las Instalaciones Térmicas, realizando un mantenimiento preventivo no sistemático, cuyos protocolos de trabajo son los correspondientes al mantenimiento correctivo.
Ventajas del mantenimiento predictivo
Se realiza inspección de los parámetros de forma periódica o continua en función de los equipos, usos de estos, técnicas a aplicar, etc. Sin alterar el funcionamiento normal de los equipos e instalaciones.
El objetivo es reducir las intervenciones correctivas no programadas o imprevistas, mediante la programación de las rutinas de mantenimiento preventivo y predictivo necesarias.
